sucedía también a veces
que al final del día solo éramos
Mujer y Hombre con un poco de arena
destinada a perderse
en la desventura del tiempo
la noche se tejía en nuestros ojos
como una vieja telaraña
y silenciaba al grito salvaje
entre las sombras
entonces
nos desvestíamos y dialogábamos
con la pobreza de nuestros trajes acabados
y también jugábamos entre la nada
sin principio ni fin
en la rayana existencia que nos designaron
al llegar a casa
Blog
al principio era la nada
al principio era la nada
luego las palabras fueron llenando el vacío
hasta completar la especie
con un poco de polvo
y un poco de aire se inventó el sufrimiento
que siglos más tarde Madre padeció
al parir al Hijo de la estirpe que nadie llegó a conocer
el otro lado no existía
y los hombres y las mujeres
vivían con la voluntad de los astros durante el día
por la noche se amarraban hasta aniquilar
el deseo de la carne: así se inventó
la primera religión para la humanidad
sin embargo
los males fueron llegando con el viento
la lluvia y el fuego
por eso en los cuadros
la ausencia de Madre era un hueco atravesado
en los ojos
y porque de polvo se llenaron nuestros ojos
no pudimos ver el paso del tiempo
ni en la ventana
ni en nuestros cuerpos
de esta manera nos fuimos poblando
de olvido y desesperanza
hasta los días venideros en que nací
con el dolor de Madre y la ausencia de Padre
se levanta la mañana
se levanta la mañana
tras la ventana el día que se abre
una sombra se arrastra desde la acera con todo el ruido que le queda
su corazón se alborota entre diástoles y sístoles ininteligibles
la garúa se desborda hacia el lecho de quienes se esconden bajo el puente
las paredes intentan decir algo y vibran
con su propio lengua
y sus propios signos de destrucción
el mundo en su panorama ruin se observa
como médulas alborotadas
que se anudan
hasta el suicidio
a las nueve
el smog es un fantasma que se despierta alegremente
se ensancha y se eleva al cielo
y nos deja ensombrecidos
de cuerpo y alma
porque de cuerpo y alma
está hecho el ruido de los niños
que se ausentan de la mesa familiar
y también
a las seis de la tarde
está lleno de cuerpo y alma
el grito de la mujer
que nadie quiere escuchar a la mitad de la calle
una araña ha venido
una araña ha venido a tejer
su casa en mi casa
donde la destrucción sucede
al canto de un grillo
una araña, puede ser pequeña
para nuestras manos insaciables
pero cuando nos atrapa
como moscas muertas
nos devora
los brazos, las piernas
la cabeza y el tronco se diseccionan
y nos deja destejidos
con las palabras ausentes de la media noche
una araña ha entrado
yo no me corro, ni huyo
sus hilos van formando
estas islas ensangrentadas
y así los hombres fueron
y así los hombres fueron
construyendo
un cuadro repleto de historia
de imágenes fracturadas
por el tiempo
rajaduras en la cabeza
un hombre perdido
en su propia vértebra
el tiempo detenido
en la boca del hambre
siempre
con su lobo caminar
una mujer desgarrada desde la altura
de su ser
con más fuego y más metralla
en el pecho que se abre como una flor
muerta
y otra vez el tiempo
con sus coágulos de sangre
y sus volátiles discursos pegados en las márgenes
y otra vez la historia
con los remiendos que nadie observa
a la mitad del camino se inicia el dolor
a la mitad del camino se inicia el dolor
a cuatro tiempos
la gente avanza al ritmo sigiloso
del sonido mortal
de una marcha fúnebre
en las trompas y tímpanos
se extiende el magma
la pervertida sombra
¡alzad la voz, ángeles tristes!
la multitud acostumbrada a los sahumerios
al sufrimiento marcial
anuncia la llegada
de la muerte en los altares
rueda enseguida
la risa diabólica
la huella prehistórica de los lamentos
¡alzad la voz, ángeles tristes!
la memoria -otra vez-
naufragando en el fango
en los corazones voraces
del hombre
¡alzad la voz, ángeles tristes!
queda el trino mortal
en el viento desesperado
sacudiendo
árboles y piedras
secos son los días
secos son los días
de nuestros corazones
en cada lado
el llanto se descuelga
peligroso
a la mitad del camino
la catástrofe se desnuda
y crece
a cada instante
el hambre en el pecho
a esta hora
anochece tan pronto
en los ojos
del hombre
a la mitad del desierto
a la mitad del desierto
los piedras se arrastraban
como serpientes dolorosas
la zarza escondía el fuego
en la tierra
-nadie habita esta geografía-
la sombra existe para la tarde
sorda para la crucificción que se silencia
como su credo absurdo
dibujado en el cielo
a la mitad del camino
me encuentro
con la fe cansada en la boca
y ya no sé
si dudar de mi sombra
cuando doblo caminos
o cuando los caminos doblan en el aire
y entonces aparecen
los hombres
con su cara de reloj sin tiempo
midiendo la gravedad gris de sus cuerpos
lo pesan y lo guardan
en la faltriquera de sus bolsillos
la miseria rueedaa con el vértigo desafiante
de esquina a esquina
en este lado el aire se agita
el corazón con sus huelgasdehambre
solitario
es un tráfico de mercados
destinado al desequilibrio
entre la oferta y la demanda
donde yo nací
donde yo nací
las tinieblas se acomodan
desde el centro
hasta las afueras
la ciudad angosta su camino
echa su aliento
fuego juego ego ego
luego
–otra vez- es
en las márgenes solitarias
la luz resuelve la economía de su valor
la sombra fabulada de la historia
del hombre de las religiones
del perro del gato
del cordero y del lobo
también de la bestia repartida
en todas las regiones del mundo
a esta hora marcan las 6:30 pm
la bondad de un cuervo alegre
no basta
yo soy el que soy
yo soy el que soy
y también el que no soy
cada tarde o al llegar la noche
dejo los cuadros y sus paisajes barrocos
la zarza que arde
a mitad
del camino
mi nombre
de algún libro
que la historia no escribió
lo sacaron
no soy el que soy
– eso ya lo sé-
de mis padres
poco y nada se sabe
pero dicen que fueron devorados
por el fuego (un diluvio)
por ficciones atravesadas
hace miles de años
también
soy la herida que sangra cuando la obligan
a cerrarse
una piedra arrojada
una piedra finita que no deja
de
caer
en la bulla incesante
al otro lado
un pájaro vuela a solo un ala
y eso no es todo
la noche se construye entre sarcófagos
aquí me detengo
a vaciar las cuentas y las cartas
me disculparán ustedes
pero es hora de hablar
hablar siempre es una necesidad
para quien lo ha visto
todo